Tigre Municipio
×

Certificado Único de DiscapacidadTrámite

¿QUE DOCUMENTACIÓN NECESITOx PRESENTAR?

Para tramitar por primera vez o renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) debe presentar la siguiente documentación:

  • Resumen de Historia Clínica del médico especialista (Original y Actualizado con fecha no superior a 6 meses).
  • Planilla según patología (completa y firmada por médico especialista de la patología que se trate).
    De no haber planilla para determinada patología, adjuntar un amplio y detallado resumen de historia clínica.
  • Original y Fotocopia de todos los estudios médicos que avalen dicho diagnóstico actualizado. (No más de 6 meses de vigencia).
  • Informes de profesionales tratantes, por ejemplo: fonoaudiología, kinesiología, psicología, terapia ocupacional, etc.
  • Según la patología, adjuntar imagen visual (resonancia magnética, tomografía, placa, etc...)
  • Informes de instituciones, por ejemplo: escuelas, centro de día, centros de integración, maestras integradoras, acompañantes terapéuticos, etc.
  • DNI original y fotocopia (con domicilio en el Partido de Tigre).
  • En caso que el certificado de discapacidad sea solicitado para un niño/a o adolescente, adulto con apoyo y/o curador designado judicialmente, adulto con apoyo extrajudicial, adjuntar: DNI original y fotocopia del solicitante.
  • En caso de poseer cobertura de salud, presentar en original y fotocopia carnet de Obra Social, Medicina Prepaga, etc.- y último recibo de sueldo.
  • Aguardar el llamado para el turno de la JUNTA EVALUADORA.

Recuerde: La Junta Evaluadora puede solicitarle más informes o estudios médicos si estiman corresponder.

El trámite no es personal para acompañar la documentación, pero si debe apersonarse ante la Junta Evaluadora en el día y horario del turno asignado. En caso que por cuestiones de salud se encuentre imposibilitado de asistir personalmente al turno asignado por la Junta Evaluadora, deberá presentarse un familiar y/o quien se encuentre a cargo de la persona a evaluar, adjuntando “certificado de supervivencia” sin excepción. De lo contrario pierde el turno asignado.

¿DÓNDE SE PUEDE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN?

La documentación se puede entregar en:

  • Centro de Rehabilitación Frida Kahlo. Av. H. Yrigoyen al 1400 entre O’Higgins y Ramón Castilla, General Pacheco. Lunes a viernes de 8 a 18hs. Whatsapp: 11-2182-1683
  • Centro de Atención al Vecino CAV. Lisandro de la Torre 2500 Troncos del Talar. Lunes a viernes de 8 a 16hs. Tel. 5282-7512 / 7513 / 7502 . Whatsapp: 11-2165-1644.
  • CAFyS Nores. Maipú y Casaretto, Tigre. Lunes a viernes de 8 a 16hs. Tel 4731-7600.
  • CAFyS Benavídez. Av Alvear 2290, Benavídez. Lunes a viernes de 8 a 16hs. Tel. (03327)48-2904.
  • CAFyS Don Torcuato. Arata 2200 (esq España), Don Torcuato. Lunes a viernes de 8 a 16hs. Tel. 4513–2533
  • CAFyS Belgrano. Av Belgrano 1661, Don Torcuato. Lunes a viernes de 8 a 16hs. Tel. 4513–2506
  • Centro de Rehabilitación Psicofísica para adultos Juana Azurduy : Maipu 201, Tigre Centro. Lunes a Viernes de 8 a 16hs. Whatsapp: 11 3113-1759

PARA MÁS INFORMACIÓN

Dirección General de Discapacidad y Políticas Inclusivas.

Tel: 5282-7512 / 7513 / 7502 Whatsapp: 11-2165-1644 .

E-mail: discapacidad@tigre.gob.ar

Junta Médica: La misma funciona en el Centro de Rehabilitación “Frida Kahlo”, Av. H. Yrigoyen entre O’Higgins y Ramón Castilla, General Pacheco.

Teléfono: 4736-4928 y 4506-5403/6238

Facebook Twitter Youtube Instagram