Desde el Municipio evaluamos el plano urbano y estudiamos los usos de nuestro territorio y su potencial desarrollo. Buscamos que Tigre sea una ciudad moderna, innovadora e inteligente y que los vecinos puedan vivir bien, con pleno ejercicio de los derechos humanos básicos, tales como el acceso a la educación, al deporte, a la salud, al trabajo, a la vivienda, al entretenimiento y a la cultura, entre otros.
Hemos rediseñado el esquema de urbanismo de la ciudad y hemos definido nuestra política de desarrollo urbano y conservación del espacio público bajo el concepto de una ciudad a escala humana.
Actualizamos el código de zonificación de Tigre, a través de procesos democratizantes, e implementamos instrumentos y estrategias de planificación urbana que revitalizan sectores de la ciudad que han perdido su funcionalidad. Así logramos el equilibrio entre los intereses privados y públicos bajo el eje del desarrollo sustentable.
Consultá el código de zonificación, planos e indicadores urbanos.
Realizá trámites de catastro, obras particulares y comercios e industrias.
En el nuevo paradigma urbano, en primer lugar está la vida, tanto de las personas como del ambiente. En segundo lugar está el espacio público, donde, además, se desarrollan las infraestructuras básicas y de transporte. En tercer lugar están los edificios.
En este marco, planificamos a través de un instrumento normativo estratégico denominado “unidad urbana integrada”, que promueve un modelo de desarrollo innovador para las áreas vacantes de Tigre.
Con esta herramienta, guiamos a los vecinos y desarrolladores sobre la construcción de sus proyectos de vivienda, edificios y comercios, y planificamos la construcción de infraestructura pública y equipamiento comunitario. Así promovemos, a la par, el desarrollo urbano y económico de nuestra ciudad.
Tigre Sur es el primer Distrito de Gestión Especial de la provincia, creado para revitalizar una zona del casco urbano conformada por unas 40 manzanas.
A través de diferentes actividades, obras e intervenciones, como el ordenamiento del tránsito, la recuperación de veredas, la organización del arbolado público, un nuevo sistema de luminarias y tareas de integración comunitaria, procuramos dotar al distrito de valor social, arquitectónico y productivo y articular propuestas relacionadas con la innovación, la ciencia y el arte.