Tigre Municipio
×

Gestión Ambiental

Conocé los programas ambientales que desarrollamos desde el Municipio accedé a herramientas de educación ambiental, monitoreos ambientales, áreas naturales para visitar e instructivos para trámites ambientales.


Contacto: gestionambiental@tigre.gob.ar

Teléfono: 4001-2300 / 11-2666-2577

Denuncias Ambientales: Tigre Sirve

Ambiente

El Municipio propone acercar y compartir conocimientos ambientales con la comunidad a través de los programas de Biodiversidad y de Talleres de Educación Ambiental en la Reserva Natural Municipal Monte Blanco. Ambas iniciativas promueven la conservación y el cuidado de la fauna y flora local. Complementariamente, se realizan actividades de sensibilización en espacios comunitarios a los fines de fomentar la cultura de respeto y cuidado por el ambiente, y principalmente la participación activa de la comunidad en la preservación de los barrios.

Guía de Plantas Nativas

Guía de Compostaje

Programas de Talleres y Biodiversidad

Por consultas o solicitud de talleres, comunicarse a gestionambiental@tigre.gob.ar promocionambiental@tigre.gob.ar

En el marco de la normativa ambiental vigente, se realiza una evaluación ambiental de los proyectos y actividades que se desarrollan en el Partido, entre ellas: la Evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental, la emisión de los Certificados de Radicación Industrial y Certificados de Aptitud Ambiental de establecimientos industriales y el registro y seguimiento de las instalaciones de tratamiento de efluentes líquidos.

Se detallan los instructivos específicos para cada tipo de actividad para asegurar el cumplimiento de los requisitos ambientales correspondientes:

Instructivo Control del Funcionamiento de Plantas de Tratamiento de Efluentes líquidos. Decreto 895/20

Instructivo para la Evaluación Ambiental de Antenas de Telecomunicación

En el municipio se realizan realizan monitoreos de la calidad del agua superficia en el marco de un Programa de Monitoreo Municipal, que permite aportar datos al mismo tiempo al Programa de alerta temprana de cianobacterias, de la Dirección Provincial de Monitoreo Hídrico y la participación en la Red de Intercambio de Información de Gobiernos Locales (RIIGLO).

El Municipio cuenta con áreas naturales y espacios protegidos que son fundamentales para la preservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Estos espacios proporcionan valiosos servicios ecosistémicos y se constituyen como espacios recreativos, educativos y de conexión con el entorno natural.

La Dirección Coordinadora del Plan de Manejo del Delta (PMD) tiene como objetivo principal garantizar la correcta planificación y gestión del territorio isleño de la Localidad Delta de Tigre, bajo un enfoque socio ambiental, tal como lo establecen la Ordenanzas 3343/13, 3344/13 y 3345/13

Este marco normativo surgió en 2013 a partir de la activa participación de la comunidad isleña, consolidándose en una propuesta de nueva institucionalidad. El PMD no solo se encarga de coordinar estrategias para la conservación y el desarrollo sostenible del Delta, sino que también actúa como un espacio de diálogo y participación con la comunidad isleña.

Desde PMD, se fomenta la presentación de propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible del Delta. Estas deben alinearse con las siguientes áreas:

1. Energías Renovables

2. Manejo de Residuos

3. Tratamiento de Efluentes y Agua

4. Conservación y Recuperación de Humedales

5. Agricultura Sostenible y Permacultura

6. Movilidad Sostenible y Transporte

7. Turismo Comunitario y Sostenible

8. Educación Ambiental y Formación

9. Gestión Comunitaria del Territorio

10. Promoción de Buenas Prácticas en Construcción

Correo electrónico: direccionplanmanejo@tigre.gob.ar

WhatsApp: 11 6010-9729

Teléfono: 5245-3058

Presencialmente en la Estación Fluvial de Tigre, Mitre 345, 1er. piso, de lunes a viernes entre las 8:00 y 14:00 horas.

Facebook Twitter Youtube Instagram