Defensa Civil somos todos. ¿Cómo actuar ante una emergencia?
Defensa Civil somos todos, actúe según las recomendaciones ante una emergencia.
No
se deje influenciar por rumores, tampoco los propague.
Informe
a través del número telefónico 103, los daños en edificaciones, sobre
todo de aquellas que amenacen zonas de tránsito de público.
Comunique la existencia de material peligroso (productos radioactivos,
tóxicos, etc.) o cualquier hecho (incendio, explosiones, etc.) que
amenace con aumentar o desencadenar más daños.
Recuerde que el 103 es un número gratuito, úselo con responsabilidad.
Tenga paciencia y conteste todas las preguntas que le haga el
telefonista, los datos son esenciales para la respuesta a su servicio.
Trabaje junto a Defensa Civil y bajo sus recomendaciones. La
coordinación es imprescindible.
Colabore en la ayuda a heridos, enfermos, niños y ancianos.
No acuda a las zonas afectadas si no se le solicita. Curiosear es
peligroso y dificulta las labores de asistencia.
Utilice el teléfono sólo en casos extremos. Economice sus recursos
(agua, alimentos, etc.).
Colabore con sus vecinos.
Otros casos de emergencias:
¿Qué hacer en caso de lluvias e
inundaciones?
¿Qué hacer ante
vientos y tornados?
¿Cómo actuar ante una
emergencia?