Realizá un reporte online   Llamar al 103

Los siguientes artículos son necesarios tanto en el hogar como para una evacuación. Manténgalos en una mochila o bolso en caso de tener que evacuar rápidamente.

Kit de emergencia primaria

> Botiquín.

> Linternas.

> Radio a pilas.

> Pilas.

> Mapa.

> Teléfono celular con cargadores.

> Medicamentos recetados y documentos envueltos en bolsa plástica.

> Dinero en efectivo.

Botiquín de primeros auxilios:

> Guantes estériles de látex.

> Gasas y apósitos.

> Curitas.

> Jabón desinfectante.

> Crema para quemaduras para prevenir la infección.

> Termómetro.

> Medicamentos recetados que tome todos los días, tales como insulina, medicinas para el corazón o inhaladores para el asma. Debe reemplazar las medicinas con regularidad, tomando en cuenta las fechas de vencimiento.

> Aspirina u otro analgésico (calmante) sin aspirina.

Kit de evacuación ante una inundación:

> Bidón de agua mineral.

> Un surtido de alimentos no perecederos, como alimentos enlatados, fideos, arroz, snacks.

> Abrelatas y utensilios de plástico descartables.

> Muda de ropa completa. Ropa impermeable y botas.

> Papel higiénico y productos de higiene.

> Farol y velas. Fósforos en una bolsa plástica.

 Necesidades especiales:

> Alimento para los bebés en conserva, leche larga vida, pañales.

> Artículos de entretenimiento, como libros, juegos, cartas, juguetes, etc

> Medicamentos y anteojos recetados.

> Bolsa de dormir o manta.

> Toallas

> Lavandina para el tratamiento de agua potable

 

Otros casos de emergencias:

> ¿Qué hacer en caso de lluvias e inundaciones?

> ¿Qué hacer ante vientos y tornados?

> ¿Cómo actuar ante una emergencia?

> Monóxido de Carbono: Prevención de riesgos por inhalación

> Cuidar la salud

< Volver

Kit de emergencias   Plan familiar de emergencias
Registro de voluntarios
Solicitud de capacitación en Defensa Civil